
Esta entrada es únicamente una pequeña reflexión individual sobre la incorporación de ordenadores en la Escuela a cada alumno induvidualmente.
De un tiempo a esta parte los maestros y profesores se quejan de la cantidad de faltas de ortografía que cometen los alumnos debido al lenguaje abreviado que utilizan en redes sociales, foros... por lo que si también incluimos ordenadores en las clases hacemos que los alumnos inconscientemente escriban igual, y nosotros como maestros no veamos en qué se confunden, donde tienes el fallo....¿nos llevamos todos los ordenadores para corregirlo? o ¿nos lo mandan por correo? pues si es así los niños utilizaran internet no sólo para mandar correos en clase, sino que supondrá una tentación para los alumnos el no atender en clase y estar todo el día navegando por internet.
Con respecto a lo anterior tengo que añadir la cuestión: ¿dónde quedará la escritura manual?, haremos que los niños escriban con letra aún menos legible de lo que ya lo hacen; pero dónde dejamos eso de calcular mentalmente... el ordenador posee calculadora.
También un punto negativo que veo a ésto es el coste que supone el mantener un ordenador, tanto de gasto de luz(¿no debemos ahorrar?) como si se estropea y se lleva a un técnico, los cuales, te soplan una pasta por un arreglo de nada, ¿y así ahorramos?.
Y ni que decir tiene lo que supone para los ojos, la vista, de los alumnos el estr mirando a una pantalla durante un tiempo prolongado y más siendo un miniportátil, con unas dimensiones más pequeñas que los de uno de mesa...
Así podría escribir muchas líneas, pero entiendo que estamos en la era de las Tecnologías y hay que adaptarse a ellas, pero pienso que habría que controlar un poco todo eso. Pero, ¿dónde está el límite?.
No escribo la parte positiva (que también e muy extensa) poeque todos la conocemos más o menos, pero yo creo que poca gente se ha puesto a pensar cómo afectaría negativamente.
De un tiempo a esta parte los maestros y profesores se quejan de la cantidad de faltas de ortografía que cometen los alumnos debido al lenguaje abreviado que utilizan en redes sociales, foros... por lo que si también incluimos ordenadores en las clases hacemos que los alumnos inconscientemente escriban igual, y nosotros como maestros no veamos en qué se confunden, donde tienes el fallo....¿nos llevamos todos los ordenadores para corregirlo? o ¿nos lo mandan por correo? pues si es así los niños utilizaran internet no sólo para mandar correos en clase, sino que supondrá una tentación para los alumnos el no atender en clase y estar todo el día navegando por internet.
Con respecto a lo anterior tengo que añadir la cuestión: ¿dónde quedará la escritura manual?, haremos que los niños escriban con letra aún menos legible de lo que ya lo hacen; pero dónde dejamos eso de calcular mentalmente... el ordenador posee calculadora.
También un punto negativo que veo a ésto es el coste que supone el mantener un ordenador, tanto de gasto de luz(¿no debemos ahorrar?) como si se estropea y se lleva a un técnico, los cuales, te soplan una pasta por un arreglo de nada, ¿y así ahorramos?.
Y ni que decir tiene lo que supone para los ojos, la vista, de los alumnos el estr mirando a una pantalla durante un tiempo prolongado y más siendo un miniportátil, con unas dimensiones más pequeñas que los de uno de mesa...
Así podría escribir muchas líneas, pero entiendo que estamos en la era de las Tecnologías y hay que adaptarse a ellas, pero pienso que habría que controlar un poco todo eso. Pero, ¿dónde está el límite?.
No escribo la parte positiva (que también e muy extensa) poeque todos la conocemos más o menos, pero yo creo que poca gente se ha puesto a pensar cómo afectaría negativamente.
¿Qué pensais?
1 comentarios:
Pues que no estoy nada de acuerdo. Un buen profesional sabe como orientar a su alumnado, y la incorporación del mundo de la tecnología a las aulas sólo sirve para acercarnos de manera consciente y formada a las máquinas y a internet.
Saludos
Publicar un comentario