Científicos en la Universidad Politécnica de Madrid han diseñado un robot capaz de detectar pedófilos en redes sociales. El sistema permite bloquear el contacto del ciberacosador con los menores.
"Facebook, Tuenti, Twitter,... Las redes sociales son todo un fenómeno mundial; cientos de millones de personas en todo el mundo tienen su intimidad compartida con la Red. Los innumerables pros que enumeran sus defensores se enfrentan a la indudable falta de control que hay en Internet, un terreno abonado para pdófilo,s que aprovechan estas brechas de seguridad para contactar y acosar a menores. Son varios los sitemas ideados para neutrallizar estos actos delictivos, hasta ahora con buenos resultados, pero no infalibles. En esta lucha contra los pedófilos las fuerzas de seguridad del Estado han encontrado en la Universidad a un aliado a tener en cuenta. Se llama Baby Bot y ha sido diseñado por un grupo de investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En esencia se trata de una trampa digital, aún en fase de prototipo. El modus operandi de este robot es conectarse a las redes sociales y, a través de distintos avatares, crear señuelos para atrapar a los pedófilos.
Según explica José Gabriel Zato, director del grupo investigardor, "los avatares dirigidos por Baby Bot funcionan de manera autónoma deambulando por la Red y se expresan con el lenguaje propio de un menor". El robot crea frases automáticas para conversar, pero sin incitar al delito. Cuando el presunto acosador empieza a realizar preguntas del tipo: "¿Qué talla de pecho llevas?" o "¿Podría verte desnudo?", la alarma salta en el sistema; la charla se guarda en una base de datos y el usuario entra en un registro de presuntos depredadores. De momento Baby Bot ya ha deambulado por Second Life de pruebas, aunque sus creadores aseguran que puede aplicarse en cualquier red social. De hecho, ya se está investigando con Tuenti cómo crear perfiles que busquen amigos de manera autónoma y evalúen sus actividades".
Me parece bastante bien que hayan investigado sobre este tema, ya que ahora está más de moda que nunca. Es bastante usual ver a niños que tienen puesto en su edad que tienen 16 años, y te das cuenta al ver sus fotos, de que no tienen esa edad. Creo que en esto, las redes sociales deberían tener más control, ya que se disminuirían los casos de pederastia, y los padres también, ya que en muchos casos, ni siquiera saben de qué tratan estas redes sociales.
(Entrada temporal) Notas NN.TT.
Hace 14 años
1 comentarios:
Estoy completamente de acuerdo Candela. Lo primero es que los padres deberían ser más conscientes de que tienen que inculcar a sus hijos una educación enfocada al uso responsable de las nuevas tecnologías y en concreto las redes sociales. Lo que pasa que algunos padres no saben los peligros que la red encierra en sí misma.
Saludos
Publicar un comentario