skip to main | skip to sidebar

Blog-chat de Virginia, Nono, Nuria, Silvia, Candela y Marta

Escucha nuestra radio en la Entrada "Disfruta de nuestra música"

Pages

  • Página principal

viernes, 3 de diciembre de 2010

EL CLARINETE

El clarinete pertenece, al igual que la flauta, el oboe y el fagot, a la familia orquestal del viento-madera. Es un aerófono de lengüeta simple. Se construye en madera, ebonita o ABS y su perfeccionamiento, en el siglo XIX, con un sistema de llaves mejorado le situó en un lugar privilegiado entre los instrumentos.
Se compone de:        
  • Una boquilla (que normalmente está fabricada en ebonita o en cristal) con una lengüeta (o caña) sencilla sujeta a ella por una abrazadera.
  • Un tubo de orificio cilíndrico compuesto por varias piezas de madera dura (ébano o granadilla) o resina sintética llamadas: barrilete, cuerpo superior y cuerpo inferior. En estos dos últimos existen agujeros y llaves que se tapan o se presionan con los dedos. Algunos agujeros se cierran con las llaves presionadas o sin presionar.
  • Un pabellón o campana.
El nombre proviene al añadir el sufijo -et, que significa pequeño, a la palabra latina clarino, que significa trompeta (pequeña trompeta). En el Barroco generalmente se utilizaba para sustituir a ese instrumento.
El timbre del clarinete es rico en matices y posibilidades expresivas. Junto a la flauta y el violín es el instrumento más ágil de la orquesta; puede emitir cualquier matiz extremo en cualquiera de sus registros, lo que hace de este instrumento una voz sumamente versátil, dicha capacidad de emitir matices extremos en cualquier registro es única entre todos los instrumentos de viento. También es uno de los instrumentos con una de las extensiones más grandes en su registro: el soprano alcanza más de cuatro octavas (desde un mi2 y por encima hasta las posibilidades del músico) y los modernos clarinetes bajos ampliados sobrepasan las cinco octavas.
Archivo:Tesit clarinete sib.png


Su característico timbre se debe a la geometría cilíndrica de su cuerpo, lo que produce una casi anulación de los armónicos pares, lo que —desde el punto de vista espectral— lo hace parecido a una onda triangular. Como consecuencia, cuando el ejecutante abre el portavoz, el salto de nota no es de ocho notas como en el oboe, el fagot (cuya geometría es cónica) o la flauta (en la que, aun siendo cilíndrica, el tubo es un cilindro abierto), sino de doce (o sea, una octava más una quinta). El segundo armónico (par) ha sido ignorado. El sistema más generalizado actualmente en el diseño de las llaves del clarinete es el Böehm, usado en casi toda Europa, Asia y América, hay otro tipo de mecanismo, que es el llamado Öhler utilizado en Alemania, Austria.
Con relación a la historia del clarinete; tiene su origen en un antiguo instrumento popular francés: el chalumeau, que era un instrumento de lengüeta simple con 7 agujeros. En el siglo XVII un clarinetista alemán llamado Johann Christoph Denner le agregó una llave para el pulgar de la mano izquierda (portavoz), que permitía producir una nueva gama de sonidos, una duodécima por encima de la nota original.

Tipos de clarinetes

Existe toda una familia de clarinetes según el registro: desde sopraninos afinados en mi bemol o fa, hasta octocontrabajos afinados en si bemol. Los más utilizados son:
  • el sopranino en mi bemol (también llamado requinto y pitu montañés en Cantabria),
  • soprano en do, si bemol y en la,
  • alto o contralto (en mi bemol),
  • bajo (en si bemol) y
  • contrabajo en si bemol.


Además hemos de agregar dos tipos de clarinetes muy utilizados durante el clasicismo musical (que son justamente los utilizados en la mayor parte de las obras de Mozart):
  • el clarinete di bassetto (afinado en la), y
  • el corno di bassetto (afinado en fa).
Casi todos estos instrumentos son transpositores.

 
Clarinete clásico:
  • Sabine Meyer
  • Paul Meyer
  • Martin Fröst
  • Karl Leister
  • Alessandro Carbonare
  • Phillippe Cuper
  • Sharon Kam
Clarinete de jazz:
  • Sidney Bechet
  • Johnny Dodds
  • Benny Goodman
  • Buddy di Franco
  • Artie Shaw
  • Milenko Stefanović
Clarinete bajo:
  • Eric Dolphy
  • Louis Sclavis
  • Theo Jörgensmann
  • Michel Portal
  • Harry Sparnaay
  • Henri Bok


http://www.youtube.com/watch?v=SishO25qnls
http://www.youtube.com/watch?v=gQJF8ed0DL4
http://www.youtube.com/watch?v=3KM8IW66JN0
http://www.youtube.com/watch?v=bKX3U5Pnf5Q&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=IG4nPM9uxwg





Publicado por Anónimo en 2:24 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Juegos!!! el clasico de los clasicos

Super Mario Jump

Ayuda a Mario Bros. a llegar lo más alto posible saltando de moneda en moneda y recogiendo diferentes habilidades como setas, flores, etc. Esquiva enemigos que encontrarás por el camino.

PentHouse Pool: Single Player

Elige una modalidad de juego de Billar entre: Straight Pool y 9 Ball. Practica en la mesa de Billar antes de ir al modo multijugador. Realiza la mejor puntuación posible metiendo todas las bolas seguidas en las troneras y entra en el Ranking de MiniJuegos.com

San Fermin

Si no has podido ir este año a los sanfermines ya puedes correr detrás de los toros aquí

Reloj

chat

¡Bienvenidos!

Este blog ha sido creado por 6 alumnos de magisterio musical de la facultad de Formación del Profesorado de Cáceres. De la Universidad de Extremadura. Este blog está dirigido para todos los públicos tratando temáticas diferentes todas enfocadas en la cultura, la música, el cine.... etc. Esperamos que este blog pueda serviros de ayuda o como una vía de escape de la vida cotidiana para recrearos en nuestro pequeño mundo.
Saludos =)

¿Qué profesor de la carrera crees que ha sido el mejor?

Mi lista de blogs

  • El Blog del Maestro de Educación Física
    (Entrada temporal) Notas NN.TT.
    Hace 14 años
  • La música es el eco del mundo invisible
    FLAMENCO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
    Hace 14 años
  • Musical Uex: enlazando teoría y práctica
    Reflexión de Nuevas Tecnologías
    Hace 14 años

Mi lista de blogs

  • Unplugged
    Prolegómenos de una actuación azarosa de Bandcover (artículo que será publicado en una revista musical)
    Hace 14 años

Blog Archive

  • ►  2011 (15)
    • ►  enero (15)
  • ▼  2010 (64)
    • ▼  diciembre (18)
      • EXPERIENCIA GRUNDTVIG:El pasado mes de noviembre e...
      • La banda de Llerena
      • EL ÚLTIMO ACORDE DE DANANIS BAUTISTA
      • MARTIN FROST Y SABINE MEYER
      • EL DETERIORO DE LA EDUCACIÓN Al modo de verde un p...
      • LOS BLOGS, UNA AYUDA ÚTIL PARA IMPARTIR LA DOCENCIA
      • Los videojuegos
      • Los Beatles
      • RELACIÓN ENTRE PINTURA Y MÚSICA.
      • EDUCAREducar es lo mismoque poner un motor a una b...
      • TIEMPO
      • Las redes sociales
      • La corneta!!! el instrumento olvidado
      • PRÓXIMO CONCIERTO DEL CORO UEX
      • EL CLARINETE
      • BULLYING
      • ACTUACIÓN NAVIDEÑA CON LAS CARMELITAS
      • El violín
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (26)
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

  • Antonio Luis
  • Nuria*
  • Silvia
 
Copyright (c) 2010 Blog-chat de Virginia, Nono, Nuria, Silvia, Candela y Marta. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes