skip to main | skip to sidebar

Blog-chat de Virginia, Nono, Nuria, Silvia, Candela y Marta

Escucha nuestra radio en la Entrada "Disfruta de nuestra música"

Pages

  • Página principal

martes, 23 de noviembre de 2010

¿Porque Llerena es ciudad?

Llerena es ciudad por sus monumentos y por sus grandes personajes ilustres.

Monumentos y lugares de interés:
-Plaza de España. Fue coso taurino, mercado y sede de festejos. En el lado Sur de la plaza está la iglesia de Nuestra Señora de la Granada con una balconada con arcos de 2 pisos. En el lado Norte, (frente a la iglesia) se halla el portal de la Casineta que ha tenido los apelativos de portal de las Tiendas, de la Boticas, del Pan o de la Cárcel. Se trata de 12 arcos de ladrillo encalado, columnas de cantería y 2 plantas con balcones y ventanas y remate corrido abalaustrado. En el lado Este se ve el Ayuntamiento y el portal de Morales, con 9 arcos. En alguna de las casas que están en esta zona vivió el pintor
Francisco de Zurbarán y su esposa. Cerca está la fuente que diseñó el pintor en 1617.

-Nuestra Señora de la Granada.[4] Esta iglesia está situada en la plaza del Ayuntamiento; tiene una fachada barroca con una balconada con arcos de 2 pisos. Fue éste un añadido del siglo XVIII, sobre la fachada norte de la iglesia, con vistas a poder acceder a los acontecimientos que se manifestaran en la plaza Mayor. La iglesia tiene una magnífica torre de ladrillo.

-Convento de Santa Clara. Situado en la calle de la Corredera. Tiene un mirador de planta poligonal con celosía de piedra. En su iglesia hay una talla de San Jerónimo del escultor
Juan Martínez Montañés. También se pueden admirar las pinturas murales y los retablos barrocos.

-Palacio de los Zapata. En la Plaza de la Inquisición. Buen ejemplo de arquitectura nobiliaria. Fue sede de la Inquisición. Tiene un patio
mudéjar.

-Iglesia de
Santiago.

-Palacio episcopal. Residencia de los priores de la
Orden de Santiago. Su portada está enmarcada con alfiz y los blasones de la Orden.

Personas ilustres:
Luis Zapata de Cárdenas (1515-1590), arzobispo de Bogotá.
Miguel Sánchez de Llerena (1518-1601), fundador con Gonzalo Jiménez de Bogotá y Tunja, en Colombia.
Pedro Cieza de León (1520-1554), cronista de Indias. Trajo la patata a Europa.
Luis Zapata (1526-1595), escritor y cortesano de Felipe II. Autor de la obra Miscelánea.
García López de Cárdenas (siglo XVI), descubridor del Gran Cañón del Colorado.
Lorenzo Suárez de Figueroa (1530-1595), gobernador de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Juan de Zurbarán (1620-1649), pintor. Hijo de Francisco de Zurbarán, está considerado como uno de los mejores bodegonistas del Siglo de Oro español.
José de Hermosilla (¿?-1776), arquitecto y urbanista. Autor, entre otras obras, del Hospital General de Madrid (actual sede del Museo Reina Sofía) y, junto con Ventura Rodríguez, del proyecto urbanístico del Salón del Prado (hoy conocido como Paseo del Prado, también en Madrid). También redactó el proyecto de la Basílica de San Francisco el Grande, de Madrid, a partir de una idea de Francisco Cabezas.
Juan Luis Barrera González (1932), cocinero y hostelero.
Publicado por Antonio Luis en 19:41 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Juegos!!! el clasico de los clasicos

Super Mario Jump

Ayuda a Mario Bros. a llegar lo más alto posible saltando de moneda en moneda y recogiendo diferentes habilidades como setas, flores, etc. Esquiva enemigos que encontrarás por el camino.

PentHouse Pool: Single Player

Elige una modalidad de juego de Billar entre: Straight Pool y 9 Ball. Practica en la mesa de Billar antes de ir al modo multijugador. Realiza la mejor puntuación posible metiendo todas las bolas seguidas en las troneras y entra en el Ranking de MiniJuegos.com

San Fermin

Si no has podido ir este año a los sanfermines ya puedes correr detrás de los toros aquí

Reloj

chat

¡Bienvenidos!

Este blog ha sido creado por 6 alumnos de magisterio musical de la facultad de Formación del Profesorado de Cáceres. De la Universidad de Extremadura. Este blog está dirigido para todos los públicos tratando temáticas diferentes todas enfocadas en la cultura, la música, el cine.... etc. Esperamos que este blog pueda serviros de ayuda o como una vía de escape de la vida cotidiana para recrearos en nuestro pequeño mundo.
Saludos =)

¿Qué profesor de la carrera crees que ha sido el mejor?

Mi lista de blogs

  • El Blog del Maestro de Educación Física
    (Entrada temporal) Notas NN.TT.
    Hace 14 años
  • La música es el eco del mundo invisible
    FLAMENCO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
    Hace 14 años
  • Musical Uex: enlazando teoría y práctica
    Reflexión de Nuevas Tecnologías
    Hace 14 años

Mi lista de blogs

  • Unplugged
    Prolegómenos de una actuación azarosa de Bandcover (artículo que será publicado en una revista musical)
    Hace 14 años

Blog Archive

  • ►  2011 (15)
    • ►  enero (15)
  • ▼  2010 (64)
    • ►  diciembre (18)
    • ▼  noviembre (20)
      • El saxofón
      • FRACASO ESCOLAR
      • Aquí os dejo una pequeña-gran historia de las big-...
      • El Rap en España
      • ACCIÓN DE GRACIAS
      • ¿Porque Llerena es ciudad?
      • Reflexion sobre la B.S.O de la pelicula amelie
      • LEY ANTITABACO
      • ¿Qué nos espera cómo docentes?
      • PRÁCTICAS EN EL COLEGIO SANTA CECILIA (CARMELITAS)
      • Hip-hop is not dead
      • ¿Que es una charanga?
      • "El Saxofón"
      • El silencio
      • Corto Educativo
      • ¿Que es el carnaval de Cádiz?
      • "LA MATERIALIDAD DE LO MUSICAL Y SU RELACIÓN CON...
      • ¿FUNCIONA BIEN LA UNIVERSIDAD?
      • SOCIEDAD DE CABEZAS BAJAS
      • HALLOWEEN
    • ►  octubre (26)
Con la tecnología de Blogger.

Colaboradores

  • Antonio Luis
  • Nuria*
  • Silvia
 
Copyright (c) 2010 Blog-chat de Virginia, Nono, Nuria, Silvia, Candela y Marta. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes